Quorum Sensing Humano: La Ciencia del Pertenecer – Neurociencia Decolonial
Quorum Sensing Humano: La Ciencia del Pertenecer – Neurociencia Decolonial
«Pertenecer es sentirse dentro del mismo ritmo que mueve a los demás.» — Jackson Cionek

La Conciencia de los Umbus — Fe, Cuerpo y el Hacer Sagrado
Deputado Federal Joinville
Qué es el Quorum Sensing Humano
En biología, el Quorum Sensing (QS) describe cómo las bacterias perciben la densidad del grupo y cambian su comportamiento colectivamente.
Liberan moléculas señal que, al alcanzar una concentración determinada, hacen que toda la colonia reaccione al unísono.
Es una forma de inteligencia colectiva molecular — un cerebro de colonia.
En los seres humanos, este principio se manifiesta como Quorum Sensing Humano (QSH):
la capacidad de sentir el estado del grupo, ajustar el propio comportamiento y sincronizarse emocional, cognitiva y físicamente con los demás.
Esta percepción no es racional — es interoceptiva y propioceptiva.
El cuerpo percibe al cuerpo colectivo, del mismo modo que una célula percibe el tejido al que pertenece.
La Mente Damasiana y la sincronía entre cerebros
Investigaciones recientes en neurociencia social muestran que, cuando dos personas se conectan emocionalmente, sus cerebros entran en sincronía eléctrica y metabólica.
El ritmo de las ondas cerebrales, la respiración e incluso los latidos del corazón tienden a alinearse.
Este fenómeno se conoce como sincronía inter-brain — la sincronización entre cerebros.
Pero desde la perspectiva de la Mente Damasiana, esta sincronía es una extensión del sentir corporal compartido:
«El cerebro es cuerpo, y el cuerpo es territorio. Cuando dos cuerpos se afinan, el mundo entre ellos se reorganiza.»
Así, el Quorum Sensing Humano representa el grado máximo de interconexión encarnada:
el momento en que el sentir individual se funde con el sentir colectivo,
creando una unidad funcional entre emoción, decisión y acción coordinada dentro de un grupo.
Emociones sincronizadas y dopamina colectiva
El cerebro humano es profundamente sensible al entorno social.
Cuando alguien ríe, reímos; cuando una multitud grita, nuestro corazón se acelera.
Este contagio emocional es una forma primitiva de QSH, regulada por los sistemas dopaminérgico y oxitocínico.
Sin embargo, en la sociedad contemporánea, los algoritmos y la hiperconectividad digital secuestran este mecanismo,
creando formas artificiales de pertenecer — burbujas emocionales e ideológicas.
La dopamina que antes sostenía los lazos sociales ahora alimenta bucles de recompensa,
donde el pertenecer se confunde con el consumo y la validación.
La Neurociencia Decolonial busca revertir esta lógica:
recuperar el pertenecer real — aquel que nace de la presencia corporal y de la escucha mutua.
El pertenecer como homeostasis social
El Quorum Sensing Humano permite una homeostasis social —
la regulación de las tensiones y emociones dentro de un grupo.
Cuando el grupo es coherente, florecen la empatía, la cooperación y la creatividad.
Cuando se desincroniza, surgen el conflicto, la polarización y la pérdida de sentido.
El papel de la conciencia es mantenerse en la Zona 2:
el estado de fruición y atención expandida en el que el cuerpo percibe las tensiones sin reaccionar de manera automática.
En este estado, el individuo ayuda a restaurar la coherencia del grupo,
actuando como una especie de neurona puente entre mentes y cuerpos.
De la célula a la sociedad
Así como una célula utiliza el Quorum Sensing para coordinar comportamientos colectivos,
la humanidad depende del QSH para mantener su integridad.
En el nivel neuronal, el QSH se manifiesta como coherencia eléctrica y alineación de fase.
En el nivel emocional, aparece como empatía y resonancia afectiva.
En el nivel social, se expresa como solidaridad, ética y cultura compartida.
Cada individuo es un sensor del estado colectivo —
un cuerpo que traduce el equilibrio o la tensión de la sociedad.
Pertenecer, por tanto, no es solo estar junto, sino sentir juntos.
Reprogramar el Quorum Sensing Humano
Para restaurar el QSH natural, debemos reconectar el cuerpo, el tiempo y la presencia.
Esto implica:
Respiración y ritmo — sincronizar la respiración restaura la coherencia cardíaca y cerebral.
Atención y fruición (Zona 2) — mantener el foco sin expectativa estabiliza la dopamina.
Contacto visual y toque — reactivan sinapsis eléctricas y oxitocina, ampliando el sentir colectivo.
Silencio compartido — permite al grupo reorganizar sus ritmos internos, como un tejido vivo.
Estas no son solo prácticas terapéuticas; son tecnologías de reconexión,
herramientas para reconstruir la política del sentir y reencantar el espacio social con ética biológica y conciencia encarnada.
Síntesis
El Quorum Sensing Humano es el hilo invisible que entreteje cuerpos, mentes y mundos.
Transforma los colectivos en organismos y a los individuos en partes sensibles de un todo vivo.
Cuando este hilo se rompe, perdemos la capacidad de escuchar y de pertenecer.
Pero cuando se restablece, la conciencia colectiva se vuelve viva, respirante e inteligente.
Pertenecer es, en esencia, un estado neurobiológico de coherencia —
donde el sentir individual se encuentra con el sentir colectivo
y ambos se reconocen como un solo cuerpo-territorio vivo.
Referencias posteriores a 2020
Damasio, A. (2021). Feeling & Knowing: Making Minds Conscious.
Khalsa, S. S., & Lapidus, R. C. (2023). Interoception and the Embodied Self. Nature Reviews Neuroscience.
Simor, P. et al. (2023). Metastable Brain States and Collective Cognition.
Northoff, G. (2022). The Spontaneous Brain: From Mind–Body to World–Brain Relation.
Pereira Jr., A. (2021). Triple-Aspect Monism and the Unity of Mind and Body.
Hasson, U. et al. (2020). Inter-Brain Synchronization and the Dynamics of Empathy.
Cuando el Dinero Respira con la Tierra – Neurociencia Decolonial
When Money Breathes with the Earth – Decolonial Neuroscience
Quando o Dinheiro Respira com a Terra – Neurociência Decolonial
La Sincronicidad de la Creencia en el Dinero – Neurociencia Decolonial
The Synchronicity of Belief in Money – Decolonial Neuroscience
A Sincronicidade da Crença no Dinheiro – Neurociência Decolonial
DANA: La Inteligencia del ADN – Neurociencia Decolonial
DANA: The DNA Intelligence – Decolonial Neuroscience
DANA: A Inteligência DNA – Neurociência Decolonial
Apus: La Propiocepción Extendida – Neurociencia Decolonial
Apus: The Extended Proprioception – Decolonial Neuroscience
Apus: A Propriocepção Estendida – Neurociência Decolonial
Quorum Sensing Humano: La Ciencia del Pertenecer – Neurociencia Decolonial
Human Quorum Sensing: The Science of Belonging – Decolonial Neuroscience
Quorum Sensing Humano: A Ciência do Pertencimento – Neurociência Decolonial
El Sentir Celular y el Pertenecer Colectivo – Neurociencia Decolonial
Cellular Feeling and Collective Belonging – Decolonial Neuroscience
O Sentir Celular e o Pertencimento Coletivo – Neurociência Decolonial
Sinapsis Eléctricas y el Silencio de la Motivación – Neurociencia Decolonial
Electrical Synapses and the Silence of Motivation – Decolonial Neuroscience
Sinapses Elétricas e o Silêncio da Motivação - Neurociência Decolonial
Metacognición: La Conciencia que se Observa a Sí Misma
Metacognition: The Consciousness That Observes Itself
Metacognição: A Consciência que se Observa
Fruition and Zone 2: When Doing Becomes Being
Fruición y Zona 2: Cuando el Hacer se Vuelve Ser
Fruição e Zona 2: Quando o Fazer se Torna Ser
Los sentimientos como metabolismo estable
Sentimentos como Metabolismo Estável
Emociones como Bioelectricidad: Cuando el Cuerpo Piensa en Corriente
Emotions as Bioelectricity: When the Body Thinks in Current
Emoções como Bioeletricidade: Quando o Corpo Pensa com Corrente
Yãy Hã Miy: Imitarse Ser para Trascenderse Ser
Yãy Hã Miy: To Imitate Oneself to Transcend Oneself
Yãy Hã Miy: Imitar-se Ser para Transcender-se Ser
La Interocepción y el Sentir Original: Cómo el Cuerpo Aprende a Ser
Interoception and the Original Feeling: How the Body Learns to Be
A Interocepção e o Sentir Original: Como o Corpo Aprende a Ser
La Conciencia de los Umbu: Fe, Cuerpo y Hacer Sagrado
The Consciousness of the Umbu: Faith, Body, and Sacred Doing
A Consciência dos Umbus: Fé, Corpo e o Fazer Sagrado
El Huevo y el Origen del Pensar: El Cuerpo como Territorio del Pertenecer
The Egg and the Origin of Thought: The Body as a Territory of Belonging
O Ovo e a Origem do Pensar: o Corpo como Território do Pertencimento

A Consciência dos Umbus: Fé, Corpo e o Fazer Sagrado
Deputado Federal Joinville Sambaqui
#Decolonial
#Neurociencias
#DREXcidadão
#Apus
#DamasianMind
#ApusExtend
#HumanQuorum
#MetaCognition
#Fruição
#Zona2
#mTOR
#YãyHaMiy
#Umbu
#Sambaqui
#DREX
#DeputadoFederal
#PIX
#CBDCdeVarejo
#MuselSambaqui